Yo Camino. (El País)

DE VINOS EN PONFERRADA

 El tapeo, tradición diara en Ponferrada / SANTIAGO BURGOS

Atrás2  3  4  5  6  Adelante

Raya el sacrilegio marchar de Ponferrada sin disfrutar de una de sus mejores propuestas turísticas: recorrer su casco antiguo degustando su excelente oferta de vinos y pinchos, una de los grandes atractivos de su excelente gastronomía. El tapeo en la capital del Bierzo es tradición diaria, y las posibilidades para ello amplísimas, así que os proponemos un pequeño pero selecto recorrido hilando alguno de sus mejores exponentes.

Por Jordi Pastor

Muy cerca de la Basílica de la Virgen de la Encina, sede de la exposición Yo Camino de Las Edades del Hombre, comenzamos por un referente imprescindible, El Bodegón (calle Pelayo, 2), donde sólo se pueden comer mejillones, calamares y patatas bravas, según los locales, las mejores de España. Sí es seguro que, acompañadas de un cóctel especial de la comarca, son de obligada degustación.

En esta misma zona, la calle del Obispo cuenta con dos buenas sugerencias. Destilería Bar y su particular decoración, con una esmerada selección musical, amplia variedad en la carta de bebidas y sobre todo tapas de elaboración casera y con productos típicos del Bierzo (pan de centeno con jamón, patatas fritas con pimientos y aceitunas machacadas…).

Algunos portales más allá, la bodega Cuarto Izquierda varía hacia un ambiente más tradicional y rústico, con una decoración que combina la piedra y la madera pero que no olvida tendencias más modernas, que incluyen las últimas tecnologías. Una amplia variedad de pinchos cocinados al horno son el perfecto acompañamiento a su nutrida carta de vinos, pues el Cuarto Izquierda cuenta con su propia bodega que te permitirá degustar, e incluso comprar, los mejores caldos del Bierzo.

En la misma zona, no dejar de visitar el Gatopardo (calle Saturnino Cachón), uno de los bares de moda actualmente donde disfrutar de buenos pinchos y aperitivos, así como La Cañería (calle Ancha, 2), local de ambiente ochentero, para tomar vinos, copas… y desayunos.

Nos movemos hasta otra excelente zona para el tapeo en Ponferrada, con la Plaza de Fernando Miranda como eje central. Más vinos, con su pincho de acompañamiento, en La Bodeguilla (Plaza Fernando Miranda), donde sus tapas de pan con tomate y jamón son una auténtica delicia. En la misma zona, tapas frías y calientes, buenísimos mejillones, excelente pulpo, e ineludibles chipirones esperan en Casa Olego, para acompañar a los mejores vinos de Bierzo y Ribera de Duero. Y para cerrar este delicioso recorrido, una última sugerencia, el Norte Bar.

Mesa y mantel

En Ponferrada encontramos dos innovadoras propuestas, que mezclan en sus platos la cocina tradicional del Bierzo con nuevas tendencias e ideas, para trazar nuevos caminos en la gastronomía de esta región. Comer en el Palacio de Canedo y el restaurante Sofra es la mejor forma de descubrir hacia donde camina la cocina berciana más vanguardista.

El Palacio de Canedo, complejo hostelero situado en un bello entorno rodeado de viñedos, es el nuevo invento de Jose Luís Prada A tope. Se trata de un antiguo palacio rehabilitado donde ahora se puede comer exquisita empanada, embutidos de la tierra, crema de limón con castañas o el afamado botillo del Bierzo- sin duda el plato más representativo de la gastronomía local- que conforman esta carta A Tope. Porque su fórmula es tan exitosa como sencilla: ofrece “aquellos platos que conocimos siempre en nuestro pueblo. No buscamos otros…”

El Restaurante Sofra apuesta por una cocina creativa, basada en la gastronomía tradicional de la zona, como la cecina de león con virutas de queso idiazabal, o el Magret de pato y frutas del bosque. Destaca también su cuidada carta de vinos, y es recomendable reservarse para el postre, y no dejar de probar el tiramisú casero. Excelente trato al cliente, con detalles tan curiosos como el dispensador de cepillos de dientes con pasta de un solo uso que se encuentras en sus lavabos.